Un agosto de exposición en el Puerto

** Merkarte Expo en Ruta en Puerto de la Cruz queda aplazado hasta el mes de noviembre.

Una frase muy socorrida en el mundo del arte y de la cultura en general es aquella que dice que nadie apuesta por los artistas jóvenes, salvo ellos mismos. El aforismo, que no vamos a negar la parte de verdad que esconde, en ocasiones tropieza con la realidad.

Phe Gallery y Merkarte Expo en Ruta son dos excelentes ejemplos de la renovación del mercado artístico y de la propia difusión de la cultura


Aunque es cierto que las galerías tradicionales siguen teniendo su lugar, las ventas online y los espacios de exhibición digitales toman cada vez más fuerza. De la misma manera, algunas instituciones han tomado conciencia de la importancia de difundir la cultura y formar parte activa como agentes en el mercado del arte. Con el Puerto de La Cruz como sede, dos interesantes propuestas buscan promover un constructivo y fructífero diálogo con el arte más actual y cercano, contribuir al conocimiento de la variedad y la riqueza de la creación artística contemporánea y poner un grano de arena en la difusión de artistas emergentes. Phe Gallery y Merkarte Expo en Ruta son dos excelentes ejemplos de la renovación del mercado artístico y de la propia difusión de la cultura: se trata de que no sólo expertos y gente vinculada al mundo del arte visiten y aprecien las creaciones, sino de acercarlas a personas de todas las edades y diversos estilos, incluso aquellas en las que ha calado el discurso tradicional “el arte es para los que entienden”. El primero, organizado como evento inaugural de Phe Festival, de ámbito regional y con el apoyo del área de Juventud del Gobierno de Canarias y la Fundación Ideo y el segundo concentrado en la isla de Tenerife, promovido por Juventud del Cabildo de Tenerife y Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Todos a una.

Phe Gallery: arte urbano y social en el Castillo de San Felipe

Phe Gallery tiene lugar en el monumento más antiguo de Puerto de la Cruz: el Castillo de San Felipe.

Phe Gallery es una interesante muestra colectiva comisariada por Alex Leto y el colectivo The C Project que incluye propuestas de pintura, escultura, grafiti, instalaciones, fotografía e ilustración, entre otras.

Una exposición que nace de manera orgánica y casi inevitable entre los organizadores del festival y los de la muestra, con un discurso y una realidad compartidos: con el foco puesto en lo urbano y lo social, acercar las artes plásticas al público en general para convertirse en un punto de encuentro entre público, creadores e instituciones. Al fin y al cabo, la cultura como fenómeno social, y el arte, como una de sus manifestaciones tangibles más concretas, requiere de la aportación de todos.

El compromiso de Phe Festival con la comunidad creativa canaria y con el municipio que lo acoge ha posibilitado la celebración de esta muestra incluso en el año más extraño que nos ha tocado vivir. Nos cuenta Leto que, frente a la locura y cierto heroismo que supuso la pasada edición, la de este año supone volver un poco a la normalidad, en cuanto a convocatoria y selección de artistas, aunque lo cierto es que notamos en su voz cierto temor cuando pronuncia “normalidad”. Y es que cómo saber a estas alturas qué es normal y qué nos espera a la vuelta de la esquina…El comisario subraya con especial énfasis la ubicación espacio-temporal de la muestra: estar incluidos en la programación del festival y celebrarse de manera paralela, favorece la difusión de la propuesta.

Por otro lado, una sede como Puerto de la Cruz es la galería soñada por cualquier programador: no sólo permite acercar el arte de los creadores canarios al público local, sino que es “una ventana abierta al mundo” que permite que la propuesta artística local llegue también a los visitantes, que generalmente no incluirían una galería de arte en su plan de vacaciones de sol y playa.

17 artistas expondrán su obra a partir del 30 de julio en el Espacio Cultural Castillo San Felipe con la identidad de Phe Festival

Así, la pregunta inevitable: ¿es Puerto de la Cruz la punta de lanza de la difusión del arte? Álex Leto se muestra cauto ante nuestro énfasis y modera un poco nuestro entusiasmo, aunque no puede evitar cierto orgullo y observa que, frente al posible acomodamiento de ciudades como Santa Cruz y La Laguna, la reactivación del municipio del norte sobre todo en lo que al arte urbano se refiere ha hecho que tome la delantera. La convocatoria para exponer en esta interesante plataforma quedó resuelta hace unos días con la selección de 17 artistas que expondrán su obra a partir del 30 de julio en el Espacio Cultural Castillo San Felipe con la identidad de Phe Festival.

Merkarte Expo en Ruta: más que una feria, un museo móvil

Mercarte Expo en Ruta se ubica en el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl, dentro de la Casa de la Aduana.

La otra propuesta veraniega en Puerto de la Cruz es Merkarte Expo en Ruta, que desde el 5 de agosto hasta el 5 de septiembre** llevará al Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl el trabajo de 8 jóvenes creadores.

La selección de autores y autoras elegidos fueron los más votados por el público en la exposición realizada en Navidad en Santa Cruz, que cuenta con una larga trayectoria y se ha convertido en una tradición en esas fechas. Más allá de la función comercial propia del mercado, la feria se ha convertido en un punto de encuentro entre los artistas y su público, algo que cobra especial importancia ahora que parece que poco a poco volvemos a la normalidad. De forma paralela, se realizan otro tipo de actividades que sacan el arte y la cultura a la calle, fuera del ámbito museístico y meramente expositivo. Como ejemplo para este año, la Pechakucha Night Tenerife, una acción que pretende promover y visibilizar el talento joven, poniendo en valor la innovación, la creatividad y su interacción con el turismo cultural. El formato no puede ser más atractivo: 20 diapositivas de 20 segundos de duración durante las que jóvenes emergentes profesionales de relevancia en diferencias ámbitos creativos: arte, ciencia, música, innovación diseño explicarán su trabajo y su estrategia de éxito de manera dinámica y divertida. Este novedoso evento también se celebrará en Puerto de La Cruz, el 12 de agosto.

Merkarte es un programa educativo, artístico y social organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, que tiene como objetivo visibilizar, promocionar y empoderar a los jóvenes creativos de la isla, favoreciendo su profesionalización y su incorporación al mercado laboral. En este sentido, esta propuesta Merkearte Expo en Gira podrá verse también en el Centro Cultural de San Miguel de Abona en el mes de septiembre.

La gran familia de actividades Merkarte empieza a cumplir su objetivo: acercar el arte a la gente, es decir, ser una gran vitrina que permita ser un punto de encuentro y reflexión y ampliar las audiencias. En definitiva, apostar por la juventud y el talento local de Tenerife.

Comparte

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Ir al contenido